
Ayer tuve la suerte de participar, representando al @CrmfSf, en un evento entrañable organizado por la empresa Irisbond y sus magníficos colaboradores, la asociación @ELA_Andalucía @RetoPichón la @FundaciónVMMP y el impresionante y generoso testimonio de Mª José, que a través de su mirada vimos en pantalla y oímos lo que significa para ella tener voz y un sistema para seguir realizando actividades de la vida diaria, tan vitales como «ayudar a sus hijas a hacer los deberes, leer, comunicarse con sus amistades o simplemente hacer la compra«.

Impresiona constatar de forma tan evidente cómo la tecnología es capaz de ayudar a las personas a mantener y ejercer su derecho básico, la comunicación, un elemento imprescindible que nos identifica como seres sociables y nos permite relacionarnos y ser felices compartiendo con los demás lo que somos, deseamos o sentimos.

A lo largo de la jornada se constató que la tecnología, como la desarrollada por Irisbond, que posibilita el control del ratón del ordenador mediante el movimiento de los ojos, se convierte en una herramienta imprescindible para las personas afectadas de ELA. Juan Luis Muñoz Escassi lo tuvo claro y por eso su #RetoPichón2017 está destinado a la Asociación ELA Andalucía , para que ninguna persona afectada de ELA se quede sin voz.
Hola @SevSolidaria 🔁Compartes y me ayudas a difundir mi #RetoPichon2017 por la #ELA Juntos lo conseguiremos! https://t.co/FL4FR043aK
— Juan L Muñoz Escassi (@jlmunozescassi) 16 de marzo de 2017
Otro colectivo de personas que necesitan la tecnología para poder ejercer su derecho a la comunicación y desplegar sus capacidades y aprendizaje, son aquellos niños que por una afectación motriz o de otra índole, no pueden desarrollar el lenguaje hablado y necesitan una implementación temprana de un SAAC (sistema alternativo o aumentativo de comunicación), para aprovechar la plasticidad de sus estructuras neuronales desde los primeros años de vida. Un sistema como Irisbond supone una forma eficaz y atractiva para facilitar y aumentar las posibilidades comunicativas de esta población, y justamente, con grandes dosis de humildad es lo que quisimos resaltar en nuestra presentación de la jornada, que titulamos «Experiencia Irisbond en el CeapatSF», donde se expresan los hitos más relevantes de nuestro acercamiento a la tecnología Irisbond y la experiencia que venimos desplegando en la delegación del Ceapat en San Fernando, el #CeapatSf.
Gracias por permitirnos participar en el esperanzador proyecto de poner la tecnología al servicio de todos y especialmente, para mejorar la calidad de vida de las personas que necesitan recursos tecnológicos y apoyos especiales para comunicarse.
Deja tu comentario Cancelar replica