
El pasado 6 de abril celebramos una jornada muy especial dirigida a nuestro alumnado usuario de comunicación aumentativa y alternativa (CAA). El grupo de profesionales que venimos trabajando en la implementación del sistema Eneso-Verbo con Rachid, Fran y Ambrosio (por orden de incorporación al proyecto), esperamos implicar a toda la comunidad del Centro en la interacción y comunicación con estos alumnos y las alumnas, Amina y Rosita, que utilizan su APP «Asistente de voz AAC« para escribir y expresar sus mensajes mediante voz sintetizada.

Nena, profesora de lenguaje; Carmen, terapeuta ocupacional; Blanca, logopeda y Manuela, como pedagoga y coordinadora del Cepatsf, junto a otros profesionales, venimos trabajando juntas en la creación y adaptación de los tableros de comunicación a las necesidades particulares de cada uno de nuestros usuarios. Pero a partir de ahora necesitamos la implicación de toda la comunidad del Centro, alumnado y profesionales, y decidimos organizar esta sesión informativa y práctica sobre cada uno de los sistema de CAA utilizados por nuestros alumnos y de esta forma, esperamos que las oportunidades de interacción se vean enriquecidas con el apoyo e implicaciónde todos.
Destacamos de forma muy positiva la participación de los asistentes y el deseo que se percibió para poder darles nuevas oportunidades de interacción a este grupo de usuarios de CAA. Los profesionales que estamos trabajando en ello quedamos a la disposición de los asistentes para aclarar dudas o ampliar cualquier aspecto, además de poder recibir sugerencias y por supuesto, todo el apoyo disponible por parte de profesionales y alumnado.
Igualmente, queremos agradecer a Amina, Ambrosio, Fran, Rachid, Rosita, su estupenda participación en la jornada. Personalmente me siento enormemente agradecida por la generosidad de todos ellos, pues hicieron un gran esfuerzo para mostrarnos algunas de sus habilidades comunicativas y todo ello fue de gran ayuda para los asistentes.
En definitiva, creemos que fue una bonita ocasión para motivar y enriquecer nuestra interacción social con este grupo de alumnos con necesidades especiales para la comunicación y que tanto necesitan de nosotros para seguir avanzando y conseguir una comunicación funcional, que les permita expresar sus necesidades, pensamientos, opiniones y emociones, porque «la comunicación aumentativa y alternativa nos incumbe a todos»

Os dejamos la presentación utilizada en la jornada y más abajo el enlace a los álbumes de fotos que hicieron el alumno @Pacoorrequi y la profesora @Anabeli2 el enlace de la https://view.genial.ly/5ac3d6f9815420240b8e841a/facilitar-la-comunicacion-a-alumnos-sin-habla-en-crmf-sf
- Álbum de fotos vía Paco Orequia: https://flic.kr/s/aHsm9AgDzb
- Álbum de fotos vía Anabel: https://photos.app.goo.gl/YM40zVx4ZIT3O4Lg1
Hacer una replica